Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?
    • Soporte y Resistencia ¿Qué es? ¿Cómo identificar? ¿Cómo operar?
    • Líneas de tendencia en el Trading ➤ Estrategias ➤ Análisis ➤ Ejemplos
    • Bitcoin Macros comenzará a recuperarse a mediados de 2023
    • Fiesta de quema de BabyDoge Coin eliminará 50 cuatrillones de tokens
    • Análisis técnico ▶️ Guía completa ➤ Patrones y Señales
    • Petróleo crudo ➤ Guía completa para el comercio y Trading
    • Lanzamiento del precio de Ethereum
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Subscribe
    jueves, junio 30
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar solidario opera estable a $81,89
    Dólar

    El dólar solidario opera estable a $81,89

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 27, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    subas de hasta 21,8% en acciones y del 14% en bonos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Dólar País.jpeg

    El lunes a la tarde, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la ley de Solidaridad Social, que fija el recargo. Además, mantiene el límite de u$s200 mensuales para los ahorristas, tal como rige desde la instauración del cepo hard. La medida alcanza también a las distintas plataformas que operan en dólares en el país, como Netflix o Spotify.

    Una de las modificaciones que se incluyó durante el debate, es que los gastos previos a la promulgación de la ley no son alcanzados por el impuesto. Otro de los cambios fue que los pasajes interurbanos a países limítrofes –realizados desde ciudades fronterizas- no pagan el 30%.

    Cierre previo

    Dólar Mayorista

    El billete se desacopló del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa descendió 10 centavos a $59,89 en una rueda de muy bajo volumen (u$s158,277 millones) en la que la oferta se intensificó sobre el final.

    Los precios se movieron dentro de un estrecho margen de fluctuación traducido en una baja amplitud entre máximos y mínimos operados.

    La demanda por cobertura se mantuvo con una presión compradora que tonificó los precios del dólar en el primer tramo, lapso en el que se anotaron los máximos cuando se registraron transacciones en los $ 59,985. Las órdenes de compra sostuvieron la cotización durante gran parte de una jornada caracterizada por un muy bajo monto de operaciones y por el momento acariciaron la posibilidad de que el Banco Central efectuara ventas en el mercado.

    Sin embargo, en la última media hora de la sesión, se alteró la tendencia imperante y, como consecuencia de una sustancial mejora de la oferta privada, los precios iniciaron un recorte de la suba inicial que los llevaron a tocar mínimos en los $ 59,88, minutos antes del cierre de las operaciones.

    «Con dos jornadas hábiles por delante para la finalización del mes y del año no parece probable un cambio sustancial de los precios del dólar en el segmento mayorista, dejando para el inicio del año próximo una evaluación del próximo recorrido de los precios, siempre en un escenario de férreo control y de escaso volumen de operaciones», destacaron desde PR Corredores de Cambio.

    Dólar blue, MEP y CCL

    El dólar saltó un 4,2% a $80 y toca nuevo récord histórico, según el relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño.

    La brecha entre el dólar negro y oficial minorista, en este sentido, se amplió al 27%. Mientras que, con el dólar «solidario, el spread es negativo al -2,3%.

    El denominado dólar MEP -cotización que surge de la compra y posterior venta de un bono que cotiza tanto en pesos como en dólares- bajó 1,1% hasta los $71,54, mientras que el contado con liquidación –se consigue a partir de la compraventa de títulos o acciones- descendió 0,5%, hasta los $72,94.

    Tasas de Leliq

    El Banco Central (BCRA) dejó sin cambios, en 58%, la tasa de política monetaria en una única licitación, ya que la segunda fue declarada desierta.

    El total adjudicado fue de $173.803 millones sobre vencimientos por $170.843 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $2.959 millones.

    En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a 11 días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 58%, con un monto adjudicado de $173.803 millones.

    En la segunda subasta, el BCRA ofreció Leliq a 11 días de plazo, sin embargo la licitación fue declarada desierta.

    Futuros y reservas

    El call terminó operando a 51%. En swaps cambiarios se pactaron u$s20 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes.

    En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s174 millones. Los plazos más cortos concentraron poco más del 60% del volumen operado. Los meses de diciembre y enero terminaron operándose a $ 60,15 y $ 62,90, con tasas que se mantuvieron entre el 47 y el 50%.

    Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron este jueves u$s252 millones a u$s 45.091 millones.

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    usdgbp_lwn506

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Orden stop limit compra y venta trading

    Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?

    Las órdenes (Orden stop limit) son un tipo de herramienta de ejecución que desencadena una operación de…

    Soporte y Resistencia

    Soporte y Resistencia ¿Qué es? ¿Cómo identificar? ¿Cómo operar?

    Líneas de tendencia

    Líneas de tendencia en el Trading ➤ Estrategias ➤ Análisis ➤ Ejemplos

    Bitcoin Macros comenzará a recuperarse a mediados de 2023

    Bitcoin Macros comenzará a recuperarse a mediados de 2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version