Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Shiba Inu se desvincula de Bitcoin
    • Los turistas de Bitcoin se van
    • Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%
    • CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, julio 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Tipo de cambio, menos volátil en el corto plazo
    Dólar

    Tipo de cambio, menos volátil en el corto plazo

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 20, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Tipo de cambio, menos volátil en el corto plazo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    En la semana que recién concluyó la moneda mexicana se apreció 0.97%, a 19.1350 pesos por billete verde, además de hilar ocho sesiones apreciándose; este ajuste correctivo puede continuar en el corto plazo, de acuerdo con analistas.

    “En el muy corto plazo y en tanto se mantenga por debajo de 19.40 pesos, es factible que el ajuste pudiera extenderse aún más”, dijo Juan Caudillo, analista técnico de Monex.

    Éste podría ser un buen momento para comprar coberturas, considera el especialista, “recomendamos volver a posicionarse largos en dólares y realizar coberturas cambiarias”, señaló Caudillo.

    El estratega ve poco probable que la moneda estadounidense regrese a niveles de alrededor de 18 pesos por dólar. Desde su perspectiva, el billete verde se estaría vendiendo entre 19.15 y un mínimo de 19 pesos por dólar.

    La última vez que la divisa estadounidense estuvo por debajo de este nivel fue el 18 de julio de este año, cuando cerró la jornada en 18.9645 pesos por unidad, desde donde voló hasta su máximo el 2 de septiembre, cuando se intercambió en 20.1435 pesos.

    El analista reiteró que el potencial de apreciación se encontraría limitado a  19 pesos por billete verde, pues dicho nivel coincide con la línea de soporte que une los mínimos del 2017 y el 2018.

    Regresa el optimismo

    Una mayor probabilidad de que la Reserva Federal recorte su tasa de interés el 30 de octubre, el optimismo relacionado con la fase uno del entendimiento comercial entre China y Estados Unidos y un panorama positivo respecto al Brexit son los factores que en la última semana facilitaron la apreciación del peso, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

    “La probabilidad implícita de un recorte a la tasa subió de 70 a 86% en la semana, tras la publicación de varios indicadores económicos en Estados Unidos, que apuntan a una desaceleración económica durante septiembre y hacia el cierre del año”, manifestó Siller.

    Una tasa más baja en Estados Unidos aumenta el atractivo de rendimiento en México, que tiene una tasa de 7.75%, lo que incrementa la demanda de pesos y disminuye la de dólares.

    [email protected]



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin Shiba Inu

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin: ¿Qué significa esto para el precio de SHIB? Los…

    Los turistas de Bitcoin se van

    Los turistas de Bitcoin se van

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    CZ de Binance ataca a BabyDoge

    CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.