Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Shiba Inu se desvincula de Bitcoin
    • Los turistas de Bitcoin se van
    • Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%
    • CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, julio 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    sube 26 centavos y cotiza a 61,25 pesos
    Dólar

    sube 26 centavos y cotiza a 61,25 pesos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 23, 2019No hay comentarios5 Mins Read
    sube 26 centavos y cotiza a 61,25 pesos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El mercado cambiario transita las últimas ruedas previas a las cruciales elecciones presidenciales del próximo domingo con la misma tendencia de las jornadas anteriores. De hecho, en el segmento mayorista el precio del dólar avanza levemente hasta los $58,70, frente a los $58,51 del cierre anterior.

    Según el analista Gustavo Quintana “el dólar mayorista comenzó la jornada cotizando a $58,70, diecinueve centavos arriba del cierre de ayer (martes)”.

    En la Bolsa de Comercio, en tanto, el contado con liquidación oscila en los $77,17, mientras que el dólar MEP lo hace a 71,68 pesos.

    En la City porteña, por su parte, el precio promedio que surge de la habitual encuesta que realiza iProfesional entre las principales entidades que operan en la misma es de $61,25, según el siguiente detalle:

    – Galicia: $61

    – Nación: $60,75

    – ICBC: $61,20

    – BBVA: $60,95

    – Supervielle: $60,80

    – Santander: $61,03

    – Balanz: $59,90

    Por su parte, las cuevas que operan en el microcentro porteño venden el blue a 66,25 pesos. En el mercado de futuros Rofex los contratos que se negocian con vencimientos a fines de diciembre se cierran a 75 pesos.

    El índice de riesgo país que elabora JP Morgan ronda los 2.130 puntos básicos.

    El dólar “contado con liquidación”, que surge de la diferencia entre los precios de bonos soberanos en pesos y en dólares, subía este martes 3,3% a $ 77,17.

     

    ¿Qué es el dólar “contado con liqui”?

    Es una operación por la cual una persona o empresa puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda, como por ejemplo, los bonos inyectados en el mercado recientemente por la ANSES como el Bonar X, explica el sitio chequeado.com.

     

    ¿Cómo es la operación?

    1) Un inversor compra acciones o títulos en el mercado local, en pesos, pero que cotizan en el exterior en dólares. Un mismo título o acción puede cotizar en la Bolsa de valores de la Argentina y en alguna Bolsa del exterior, como por ejemplo, la de Nueva York, al mismo tiempo. Una vez comprada la acción no se puede volver a vender hasta 72 horas después.

    2) El comprador pide al banco local o a alguna otra entidad financiera que le transfieran el título a una cuenta bancaria que tiene en el exterior. En el caso de compra-venta de acciones, la persona debe tener además de una cuenta bancaria en la Argentina y en el exterior, una cuenta de brokerage en los dos países en cuestión, que permite hacer la operación. Un bróker es un asesor bursátil que tiene autorización para realizar operaciones en la Bolsa.

    3) Una vez hecha la transferencia, el tenedor del título lo vende en el mercado extranjero y recibe a cambio un depósito en dólares por la transacción. El dinero quedará depositado en dólares en la cuenta extranjera, y por lo general es retirado en forma personal por el titular para recibirlo en billete, por eso muchas operaciones son realizadas en países limítrofes como Uruguay.

     

    ¿Cómo se calcula su cotización?

    Las acciones y títulos que se compran en el país se pagan en pesos. Una vez transferidas a una cuenta del exterior, se venden en dólares. El cociente (el resultado de la división) entre lo que se compra en pesos y se vende en dólares afuera, da como resultado el valor de cotización de este tipo de dólar, que en general se encuentra entre el dólar turista y el blue.

    Si bien una misma acción puede cotizarse en dos mercados bursátiles diferentes, el valor no es el mismo. Por ejemplo, cuando se anunció la expropiación de YPF por parte del Gobierno en 2012, el valor de las acciones de la petrolera tuvo una caída del 28,7% en el Merval, la Bolsa local, mientras que en Wall Street cayó un 32,7 por ciento. La independencia que existe en el valor de cotización de una misma acción influye en el precio al cual los inversores compran el dólar contado con liquidación.

     

    ¿Es legal?

    La Corte Suprema rechazó un recurso extraordinario presentado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por abuso de la operatoria de contado con liquidación por parte del BBVA Francés. La causa -encabezada por el titular de ese organismo, Carlos Gonella– no cuestiona la “legalidad” de este mecanismo sino que denuncia el uso “sistemático de esta operación bursátil, no con la finalidad de realizar una operatoria en el mercado de capitales, sino con el exclusivo propósito de obtener divisas sorteando el régimen cambiario y las normativas del Banco Central”.

    Dado que el BCRA otorga un cupo limitado de dólares al sector industrial, el mercado “contado con liqui” es una fuente de divisas para las empresas e importadores. Así lo explica el economista Enrique Szewach, consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una entrevista con Infobae: “El mercado del contado con liquidación es completamente legal”. Y agregó: “De hecho, fue impulsado por el Gobierno ya que necesita un mercado informal donde canalizar transacciones para que algunas empresas puedan importar lo que el Banco Central no les provee, con el fin de no poner en peligro a las reservas”.

    No obstante, el problema que intenta afrontar el Gobierno ahora es la suba constante del precio del contado con liquidación, que tal como explica Szewach, está ligado a la creciente demanda de dólares por parte de la industria local. Las empresas compran dólares “caros”, es decir, a un precio mucho mayor que el oficial, que luego usan para adquirir productos importados. Los costos altos de importación se trasladan al precio del producto final, causando un aumento de los precios internos.

    Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin Shiba Inu

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin: ¿Qué significa esto para el precio de SHIB? Los…

    Los turistas de Bitcoin se van

    Los turistas de Bitcoin se van

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    CZ de Binance ataca a BabyDoge

    CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.