Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    • ¿Terra regresa? LUNC, LUNA2.0 y USTC observan ganancias
    • Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?
    • Soporte y Resistencia ¿Qué es? ¿Cómo identificar? ¿Cómo operar?
    • Líneas de tendencia en el Trading ➤ Estrategias ➤ Análisis ➤ Ejemplos
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, julio 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Recrudeció la violencia en Chile y por primera vez saltó el dólar
    Dólar

    Recrudeció la violencia en Chile y por primera vez saltó el dólar

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 13, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Recrudeció la violencia en Chile y por primera vez saltó el dólar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El conflicto que se desató en Chile el último 18 de octubre recrudeció este martes con incidentes y saqueos en Valparaíso y manifestaciones masivas en Santiago. Luego de 25 días desde el primer dictado de estado de excepción y toque de queda, los mercados mostraron más impaciencia que nunca.

    No bastó la marcha atrás con el aumento de la tarifa del subterráneo que fue la chispa que encendió la indignación de la sociedad chilena frente al alto costo de vida, tampoco bastaron los anuncios de mejoras en los haberes jubilatorios ni el cambio de gabinete. Y tampoco que el presidente Sebastián Piñera adelantara este sábado que va a avanzar en un cambio de la Constitución.

    Las calles de Chile siguen siendo escenario de fuertes enfrentamientos con los caribeneros. Este martes hubo un paro general con protestas por la defensa de los Derechos Humanos. A sus término se registraron incendios en la Alameda, barricadas sobre la Avenida Vicuña Makenna de Santiago, saqueos en Valparaíso y Viña del Mar y el incendio también de la gobernación de la ciudad de Concepción.

    Hasta el viernes último, el saldo de los enfrentamientos con los carabineros era de 23 muertos, 2.000 heridos y más de 5.000 detenidos. De los muertos, las Fuerzas Armadas se han hecho responsables por tres de ellos, mientras que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) se presentó como querellante por cinco de ellos.

    Además hay daños materiales estimados en 4.000 millones de dólares por los destrozos y la caída de la producción, lo que también se tradujo en más de 100 puestos de trabajo perdidos en tres semanas.

    Este martes, por primera vez, la incapacidad del gobierno de retomar el control de las calles exacerbó los ánimos en el mercado y la cotización del dólar llegó a un récord de $800,08 con un salto del 4,6% intradiario. En consecuencia, el banquero central debió salir a hacer declaraciones que retrotrajeron la cotización a $780,30, es decir una suba del 2,4% en una sola rueda.

    En el mercado tomaron como una «intervención verbal» a los dichos de Mario Marcel respecto de que viene monitoreando de cerca la evolución de la moneda y está dispuesto a actuar en caso de «situaciones anómalas».

    De momento, no hubo intervenciones formales. Desde 2011 que el peso chileno flota libremente frente al dólar sin necesidad de intervención del Banco Central. En el mercado están a la espera de que Mario Marcel ponga cota a la devaluación del peso chileno, que acumuló una pérdida del 9% en los últimos 25 días. Antes del aumento del boleto del metro, el dólar estaba a $710,20.

    Una suba del 2,4% intradiaria es un salto inédito para la economía chilena y preocupa a analistas económicos y políticos. Es que con la energía y los combustibles dolarizados, que siga subiendo el dólar solo complicaría más la economía y la calidad de vida en el país vecino.

    Copyright La Politica Online SA 2019.
    Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Poseen más criptomonedas que fondos mutuos criptomonedas

    Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta

    Una nueva encuesta realizada por la firma inversora Alto arroja luz sobre que los millennials en los…

    Celsius subiendo 64 por ciento

    Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?

    Terra regresa

    ¿Terra regresa? LUNC, LUNA2.0 y USTC observan ganancias

    Orden stop limit compra y venta

    Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.