Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    • ¿Terra regresa? LUNC, LUNA2.0 y USTC observan ganancias
    • Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?
    • Soporte y Resistencia ¿Qué es? ¿Cómo identificar? ¿Cómo operar?
    • Líneas de tendencia en el Trading ➤ Estrategias ➤ Análisis ➤ Ejemplos
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, julio 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Macri emite deuda que vencerá en el próximo gobierno
    Dólar

    Macri emite deuda que vencerá en el próximo gobierno

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 16, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Macri emite deuda que vencerá en el próximo gobierno
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La nueva licitación abarca a una nueva letra en pesos por hasta 35.000 millones y de una letra en dólares por hasta 275 millones

    Luego de días en los que el mercado financiero se mostró más calmo en comparación con las semanas posteriores a las PASO, el Gobierno comunicó a través del Boletín Oficial, que emitirá deuda en pesos y en dólares que vencerá en marzo de 2020.

    La resolución se da luego de que el 13 de agosto, tras el resultado de las Primarias, se haya dejado sin efecto una emisión de similares características.

    Hace poco más de un mes, cuando el Gobierno enfrentaba su semana más convulsionada desde lo financiero, en el marco de la corrida cambiaria y de la incertidumbre sobre los bonos argentinos, el Ministerio de Hacienda había resuelto que solo licitaría las Letras del Tesoro que vencen en noviembre, y que no cumpliría con el cronograma completo, que incluía Letes con vencimiento el 13 de marzo.

    Sin embargo, este lunes se informó en el Boletín Oficial la emisión de deuda en pesos y dólares por un plazo de 182 días, con fecha de vencimiento el próximo 13 de marzo de 2020. La letra en pesos es por un monto de hasta 35.000 millones, mientras que la letra en dólares es por hasta u$s275 millones.

    Las secretarías de Finanzas y Hacienda, en la Resolución Conjunta 62/2019, resolvieron disponer la emisión de Letras del Tesoro en pesos con vencimiento el 13 de marzo de 2020 a ser suscriptas a la par por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), por un monto de hasta 35 mil millones de pesos.

    Se aclaró que los intereses «devengarán a la tasa BADLAR para bancos públicos más quinientos (500) puntos básicos. La tasa se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de treinta a treinta y cinco días de más de un millón de pesos- BADLAR promedio bancos públicos-, calculado considerando las tasas publicadas por el Banco Central desde diez días hábiles antes del inicio del período de interés hasta diez días hábiles antes del vencimiento o de su cancelación anticipada, de corresponder». Además, detallaron que «los intereses serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y un año de 365 días y serán pagaderos trimestralmente los días 13 de diciembre de 2019 y 13 de marzo de 2020».

    Con respecto a la emisión de Letes en dólares con fecha de vencimiento el 13 de marzo de 2020 a ser suscriptas por el FGS, por un monto de hasta u$s2575 millones, se estableció con las condiciones financieras que implica un precio de suscripción anticipada de u$s961, 64 por cada valor nominal original de u$s1.000; con amortización íntegra al vencimiento, y con opción de cancelación anticipada.

    Conocé el valor del dólar en Dólar Hoy y seguí la cotización y comportamiento minuto a minuto. CLICK AQUÍ
    Enterate lo último sobre economía digital, startups, fintech, innovación corporativa y blockchain. CLICK AQUÍ

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Poseen más criptomonedas que fondos mutuos criptomonedas

    Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta

    Una nueva encuesta realizada por la firma inversora Alto arroja luz sobre que los millennials en los…

    Celsius subiendo 64 por ciento

    Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?

    Terra regresa

    ¿Terra regresa? LUNC, LUNA2.0 y USTC observan ganancias

    Orden stop limit compra y venta

    Orden stop limit Binance compra y venta ¿Qué es? ¿Cómo activar? ¿Cómo cancelar?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.