Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Shiba Inu se desvincula de Bitcoin
    • Los turistas de Bitcoin se van
    • Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%
    • CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, julio 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El mayor cepo al dólar podría tener efectos comerciales y financieros para el campo
    Dólar

    El mayor cepo al dólar podría tener efectos comerciales y financieros para el campo

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 29, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Prevé que las restricciones podría impulsar una mayor modalidad de venta de insumos por granos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post


    El recrudecimiento del cepo llega con el sector en plena siembra

    El recrudecimiento del cepo al dólar -si bien es de US$200 al mes para las personas físicas- llega en un momento en que el campo está a pleno con la siembra de la campaña 2019/2020 y podría tener un impacto comercial y financiero sobre la actividad, según diversas fuentes consultadas. Algunos expertos creen también que podrían ralentizarse las ventas de granos de los productores – todavía tienen sin vender unos 8000 millones de dólares del ciclo pasado, según diversas fuentes privadas- ya que se quita un incentivo a la compra de dólares aún para quienes los necesiten.

    «El sector productivo no atesora dólares, pero puede que afecte la cadena de financiamiento comercial, ya que muchas operaciones toman de referencia al dólar en etapas intermedias», dijo Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.

    Matías De Velazco, presidente de Carbap, se refirió puntualmente a un impacto sobre los insumos del sector. «El problema se va a generar si los proveedores de insumos venden con un dólar oficial pero suben el valor de sus productos en dólares por litro o dólares por kilo. De esa manera nos descalzamos ya que el grano se vende con el dólar oficial», dijo. «Un glifosato que vale 3,8 dólares por litro en un mes puede valer 4,5 dólares», agregó.

    Para Matías Amorosi, de AZ Group, al sector el mayor cepo «le afecta en todo sentido, ya que las compras y ventas se ajustan a distintos tipos de cambio y se amplía la brecha entre el dólar oficial, el MEP (dólar bolsa) y el contado con liquidación (CCL)».

    «Los agarra a los productores poniendo toda la carne en el asador en las siembras, con lo cual puede generar un stand by o modificación de las áreas y la inversión sobre las mismas. El dólar deuda se supone que será un dólar oficial, un 40% más bajo que el blue o CCL. Esa brecha puede ser un tema complicado para adelante sobre las relaciones de precios entre costos e ingresos y hay que ver si a este cepo se le suma alguna restricción a la importación de insumos», indicó.

    Para Horacio Busanello, consultor, el mayor cepo podría tener consecuencias sobre la modalidad de las ventas de insumos.


    Prevé que las restricciones podría impulsar una mayor modalidad de venta de insumos por granos
    Prevé que las restricciones podría impulsar una mayor modalidad de venta de insumos por granos Fuente: Archivo

    «Adiós a las ventas en pesos. Se verá mucho canje por grano y ventas en dólares», anticipó. Busanello cree, además, que «con el crédito bancario desaparecido se van a encontrar muy buenas ofertas de insumos a precio de contado» .

    Busanello no descarta tampoco un efecto sobre la comercialización de granos más que nada por la dificultad para llevar esos granos a dólares físicos.

    «Quienes quieran comprar dólares se van a volcar al blue, por lo que la brecha se puede disparar. Eso implica que la venta del stock de granos se va a ralentizar porque no hay incentivo en vender al dólar oficial», opinó.

    Para Sebastián Gavaldá, de Globaltecnos, según la normativa del Banco Central respecto del cepo no habría restricciones sobre las importaciones del sector. Sin embargo, Gavaldá se interrogó: «La pregunta que hay que realizar es si este cepo se puede profundizar con el cambio de gobierno y repetir la mala experiencia del 2012 en adelante donde estaban restringidas las operaciones de importaciones en forma libre y había que recurrir a las DJAI que funcionaban como filtro».

    De acuerdo al analista, para la campaña actual en productos como atrazina, urea, PMA (fosfato monoamónico) y la sal del glifosato, las importaciones «son más importantes que el año pasado».

    «Esto hace suponer que el mercado en estos productos tiene que estar bien abastecido y cualquier inconveniente que pueda haber con las importaciones afectará o no pero recién en la próxima campaña», evaluó Gavaldá.

    ¿El mayor cepo puede afectarse la exportación de granos y subproductos? Por lo pronto, una alta fuente de la exportación no ve problemas en esa línea

    «El cepo actual no afecta operaciones de exportación porque es para personas físicas», dijo la fuente consultada. No obstante, la fuente indicó que están con problemas por el plazo para liquidar los granos a los 15 días y reclaman llevar eso a por lo menos 30 días.

    ADEMÁS

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin Shiba Inu

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin: ¿Qué significa esto para el precio de SHIB? Los…

    Los turistas de Bitcoin se van

    Los turistas de Bitcoin se van

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    CZ de Binance ataca a BabyDoge

    CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.