Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Shiba Inu se desvincula de Bitcoin
    • Los turistas de Bitcoin se van
    • Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%
    • CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado
    • Millennials de EE. UU. poseen más criptomonedas que fondos mutuos: encuesta
    • Celsius subiendo 64% ¿Está recuperando fuerza de compresión corta?
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, julio 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Dólar, cada vez más cerca de los $3.500 ELESPECTADOR.COM
    Dólar

    Dólar, cada vez más cerca de los $3.500 ELESPECTADOR.COM

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506octubre 1, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Dólar, cada vez más cerca de los $3.500 ELESPECTADOR.COM
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Redacción Economía.

    Este martes la divisa volvió a superar su máximo histórico, alcanzando los $3.496. Analistas lo atribuyen a la incertidumbre internacional.

    Las tensiones comerciales entre EE. UU y China, sumado a la incertidumbre internacional justificarían esta tendencia al alza. Getty Images.

    En las últimas horas, el precio del dólar ha oscilado entre los $3.477 y los $3.496, cuando alcanzó su máximo histórico hacia las 8:46 de la mañana en Colombia. Las tensiones comerciales entre EE. UU y China, sumadas a la incertidumbre internacional, justificarían esta tendencia al alza.  

    De acuerdo con Sergio Olarte, economista jefe de Scotiabank Colpatria, tensiones políticas externas, como la decisión del presidente peruano, Martín Vizcarra, de disolver el Congreso o la crisis económica que atraviesa Argentina, son factores que afectan mercados como el nuestro y que repercuten en el precio del dólar mucho más que las dinámicas internas.

    De hecho, según el experto, si se analizan los factores internos que normalmente alteran la tasa de cambio, estos llevarían a que el precio del dólar fluctúe entre $3.150 y $3.200.

    “La guerra comercial y, sobre todo, la aversión al riesgo mundial afecta. Es un proceso lento, pero seguramente van a subir los precios de los bienes importados”, asegura Olarte.

    Ganadores y perdedores

    Ante un dólar a $3.500, los exportadores serán los mayores beneficiados, pues sus bienes serán pagados en la moneda estadounidense y recibirán más pesos por cada dólar.

    Los precios también podrían llevar a que el consumidor colombiano sustituya bienes extranjeros por nacionales, aumentando la competitividad de las empresas del país. Además, un peso devaluado frente al dólar podría incrementar los viajes a nivel nacional, tanto de foráneos como de residentes, beneficiando al sector turístico.

    Noticias económicas de hoy: Organización Mundial del Comercio recortó a 1,2 % previsión de crecimiento global

    Otra suerte correrán los importadores o consumidores de bienes extranjeros, pues eventualmente subirán los costos de productos y servicios. Quienes tengan deudas en dólares también se verán afectados. 

    “Uno tendería a pensar que los precios de los bienes importados deberían subir, cosa que aún no ha sucedido, pero podría hacer que la inflación suba y por ende, que se afecte al ciudadano de a pie”, asegura Olarte.

    El experto indicó que la inflación de los bienes transables (es decir, lo que importamos) sigue siendo muy baja a pesar de los precios del dólar, ubicándose en 1,51 %.

    Le puede interesar: ¿Qué implica un dólar y un petróleo al alza?

    Según pronósticos de Scotiabank Colpatria, la divisa no subirá demasiado, pues se prevé que las tensiones geopolíticas tiendan a disminuir en vez de aumentar.  

    “Aunque estamos en medio del huracán, pronosticamos a la baja. Tenemos una tasa de entre $3.300 y $3.350 para finales de este año. Sin embargo, el tipo de cambio flexible hace que cualquier cosa pueda pasar”, concluye Olarte.

    883774

    2019-10-01T10:01:45-05:00

    article

    2019-10-01T10:40:16-05:00

    vcortes_255962

    none

    Redacción Economía.

    Economía

    Dólar, cada vez más cerca de los $3.500

    41

    3628

    3669

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Dólar hoy en República Dominicana: cotización del peso dominicano al dólar estadounidense del 6 de septiembre. USD DOP

    septiembre 6, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin Shiba Inu

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin

    Shiba Inu se desvincula de Bitcoin: ¿Qué significa esto para el precio de SHIB? Los…

    Los turistas de Bitcoin se van

    Los turistas de Bitcoin se van

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    Shiba Inu elimina un cero después de un aumento del 7%

    CZ de Binance ataca a BabyDoge

    CZ de Binance ataca a BabyDoge CZ lanzó un blog que destaca los consejos de listado

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.